lunes, 9 de septiembre de 2013

¿Por qué muchos edificios romanos han durado más que los modernos?



No se debe solamente a que han sido especialmente protegidos durante siglos, incluso en tiempos de guerra.

Los romanos usaban un concreto increíblemente fuerte, tanto que de hecho hay expertos que piensan que sus ingredientes podrían mejorar a la versión moderna de la mezcla.

La receta original fue ideada por Marcus Vitruvius Pollio, un ingeniero que trabajó para el emperador Augustus, alrededor del 30 a.C.

Los pedazos de roca se pegaban usando una argamasa hecha de cal y ceniza volcánica mezclada con agua de mar.

El resultado fue usado en estructuras que iban desde rompeolas hasta el famoso Panteón en Roma.

Un equipo de la universidad de Berkeley, California, descubrió que la mezcla -conocida como sulfoaluminato cálcico hidratado- es extraordinariamente resistente y puede soportar siglos de inmersión en agua marina altamente corrosiva.

Según los investigadores, usar la mezcla para hacer concreto hoy en día sería además beneficioso para el medio ambiente, pues el cemento que usa puede formarse a temperaturas más bajas que el cemento moderno, el Portland.

via:http://www.bbc.co.uk

Share:

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Recent Posts

Social Icons

Social Icons

Featured Posts

Subscribe

Recent Posts

Contact Us

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Sample Text

Copyright © 2025 Breve Notas | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com | Distributed By Blogger Templates20